![]() |
Presidenta de Liberia |
Existe una idea generalizada en España de que el varón africano
es un vago que pasa la vida de bar en bar, o de mujer a mujer en caso de ser
polígamo. Bastantes personas, incluso aquellas que se les supone una
cultura general más alta, me siguen interrogando sobre el tema: “Las mujeres africanas trabajan más que
vosotros, ¿no?”. Y añaden: “Si la economía africana estuviera en manos
de las mujeres no habría tanta pobreza”. Yo no soy tan estúpido como para
negar estas afirmaciones sin más. Pero creo que hay afirmaciones que necesitan matices porque el que
no distingue, a demás de confundir, puede equivocarse.
![]() |
Presidenta de Malawi |
En las siguientes entradas seguiré reflexionando sobre la
temática de la mujer negroafricana, marginada por ser mujer y por ser negra.
Creo que las cosas empiezan a cambiar. Es cierto que en España no se visualiza
la mujer negra en los medios de comunicación, en las series de televisión, en
los partidos políticos o en los sindicatos (creo que hay mujeres negroafricanas
capaces de dar la talla en estos ámbitos. La Asociación KARIBU (amigos del
pueblo africano) puede facilitar nombres a quien quiera incorporar una mujer a
estos ámbitos. (Cfr. http://www.asociacionkaribu.org/).
En esta entrada quisiera homenajear a nuestras mujeres
africanas que dirigen sus países (Liberia y Malawi) o que han dirigido los
gobiernos de sus países como Primeras Ministras. Seguramente que no tengo todos
los datos. Agradeceré cualquier tipo de aportación en este campo para
actualizar mis datos.
A.- Dos
Presidentas negroafricanas
1)-2005: Ellen
Johnson-Searleaf: Presidenta de Liberia. Reelegida en 2011.
2)-07 de abril de
2012: Joyce Banda, Vicepresidenta de Malawi (2009-2011), ocupa el cargo de
Presidenta tras el fallecimiento del Presidente Mutharika.
B.-Varias
Primeras Ministras negroafricanas
1.-Enero
1975: Elizabeth Domitien: Primera Ministra de África Central, nombrada por el Presidente Jean-Bédel Bokassa.
Dimitió en 1976 al rechazar que Bokassa se autoproclamara emperador.
2.-1994-2003:
Specioza Kazibwe: Vicepresidenta en Uganda bajo la presidencia de Museveni.
4.-3
Marzo 2001-4 Noviembre 2002: Mame Madior Boye: Primera Ministra en Senegal bajo la presidencia de
Abdoulaye Wade.
6.-10
de julio 1993 al 11 de febrero 1994: Sylvie Kinigi,
Primera Ministra en Burundi,
nombrada por el primer Presidente elegido democráticamente y asesinado por los
extremistas tutsi, Melchior Ndadaye (hutu, asesinado con seis ministros el 21
de octubre 1993). Ella, tutsi, salvó su vida al refugiarse en la embajada
francesa.
7.-17
de febrero 2004-16 de enero 2010: Luisa Diogo: Primera Ministra de Mozambique con los presidentes Joaquin
Chissano (1986-2005) y Armando Guebuza (desde 2005).
8.-6
diciembre 2004- marzo 2008: Joyce Mujuru. Vicepresidenta en Zimbabwe bajo la presidencia de Robert
Mugabe.
9.-22
junio 2005-24 septiembre 2008: Phumzile Mlambo-Ngcuka:
vicepresidenta de Sudáfrica bajo las
órdenes del Presidente Jacob Zuma.
******************************************************************
Cecile Kyenge, ministra de
Integración de Italia "Yo no soy de color, soy negra":
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2013/05/03/cecile-kyenge-ministra-integracion-italia-color-negra/00031367606852677666334.htm
******************************************************************
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2013/05/03/cecile-kyenge-ministra-integracion-italia-color-negra/00031367606852677666334.htm
******************************************************************