El
número de extranjeros con certificado de registro o tarjeta de
residencia en vigor a 31 de diciembre de 2019 ascendía a 5.663.348.
La clasificación, según el tipo de régimen jurídico que se
aplica a cada extranjero, sitúa al 60,7% (3.435.034) de los
extranjeros en Régimen de Libre Circulación UE y al 39,3%
(2.228.314) en Régimen Generali.
Con estos datos de 2019ii,
las 15 nacionalidades más numerosas suman el 73,8% del total. Ocho
de ellas corresponden a países de la Unión Europea, entre los que
se encuentran Rumanía, Reino Unido e Italia. Entre los
colectivos más numerosos de países de fuera de la Unión
Europea se sitúan los nacionales de Marruecos, China,
Ecuador y Colombia, cada uno de ellos por encima de los 100.000
residentes. Les sigue Venezuela con 99.134 extranjeros.
Si nos centramos en la inmigración de procedencia africana, según los datos del INE, en 2019 había 1.222.409 inmigrantes en Españaiii, de ellos, 813.587 proceden de Marruecos. Si hablamos de África Negra, Senegal es el país desde el que proceden más inmigrantes (71.020). Merece la pena realizar un recorrido global sobre el número de inmigrantes en España según las nacionalidades africanas en 2019: Angola (1.571), Argelia (63.182), Benin (338), Burkina Faso (1.278), Cabo Verde (2.769), Camerún (6.240), Congo (1.482), Costa de Marfil (4.255), Egipto (4.026), Etiopía (584), Gambia (20.387), Ghana (17.669), Guinea Conakry (10.811), Guinea Ecuatorial (13.221), Guinea-Bissau (4.420), Kenia (1.329), Liberia (236), Mali (25.011), Marruecos (813.587), Mauritania (8.184), Nigeria (39.306), República Democrática del Congo (975), Senegal (71.020), Sierra Leona (689), Sudáfrica (1.434), Togo (451), Túnez (2.291), Resto de África (5.663). Obviamente no cuentan los inmigrantes que han adquirido la nacionalidad española, ni se reflejan aquellos que aun no han sido registrados por el Ministerio del Interior (que son unos pocos). Si restamos la inmigración procedente del Magreb (Mauritania, Marruecos, Argelia, Egipto, Túnez y Libia)iv, estaríamos hablando de en torno a 300.000 inmigrantes de procedencia de África Negra las personas que necesitan una estrategia de inclusión diferenciada, en su mayoría, personas solteras y sin hijos en España.
Obtén información gratuita sobre trámites necesarios | Ayuda sociojurídica | Tu trabajador social
ihttp://extranjeros.mitramiss.gob.es/es/Estadisticas/operaciones/con-certificado/201912/Residentes_Principales_Resultados_31122019.pdf