
Leo en los medios de comunicación que un ciudadano francés, hambriento, desesperado y sin medios económicos, entró en una panadería de Barcelona para robar algo de comer, pero sólo consiguió llevarse la mitad de una barra de pan porque la otra mitad se quedó en manos de la dependienta que seguramente acabó tirándola a la basura. Si el asunto no fuera dramático, diría que este ciudadano está de suerte porque al menos en prisión conseguirá muchos trozos de pan sin tener que robarlos.
Cuando leí esta noticia me surgieron varias preguntas.
1- ¿Por qué este ciudadano, en lugar de robar por fuerza un trozo de pan, no intentó pedirlo gratis a la dependienta o a los clientes? ¿De verdad somos tan inhumanos que no somos capaces de dar un panecito a un hambriento?
2- A este ciudadano le acusan de robo por fuerza porque estuvo forcejando con la dependienta hasta conseguir sólo la mitad del pan. Me pregunto porqué la dependienta arriesgó su vida por un pan que aunque hubiera conseguido recuperar no lo iba a vender a nadie por estar bastante manoseado. ¡La gravedad del asunto lo confirma el hecho de que no asistiera al juicio porque realmente acusar a alguien de haber robado un trozo de pan no resulta nada fácil!
3- Supongo que son las fuerzas de seguridad quienes denunciaron los hechos. Sin comentario. Supongo que su eficacia en el asunto es consecuencia de que actúan con la misma eficacia cuando la vida de las mujeres maltratadas está en peligro. Por supuesto doy por hecho que en sus comisarías no torturan a nadie ni forcejan con ningún detenido.
4- El juez dictó 2 años de cárcel por robar un trozo de pan. ¿Cuántos años se dictan contra los terroristas, los violadores o los asesinos? Aplicar la ley sin sentido común es más fácil que seguir los principios éticos.
Si los medios de comunicación nos han contado la verdad, dedico este poema al ciudadano condenado por robar un trozo de pan.
http://meneame.net/story/mendigo-badalona-afronta-ano-medio-carcel-robar-media-barra-pan
http://www.20minutos.es/noticia/447074/0/mendigo/pan/robo/
http://www.elpais.com/articulo/espana/Carcel/robar/barra/pan/elpepuesp/20090130elpepunac_15/Tes
Pregunto al viento
A lo largo de mis años infantiles he soñado con grandezas.
A lo largo de mi adolescencia he intentado posar de modelo.
A lo largo de mis días melancólicos he visto cañas doblegadas
y encinas gigantescas. Y por colmo,
si ayer mendigaba trozos de pan en el pórtico de la panadería,
hoy estoy invitado al banquete de categoría.
Harto de caminar sin cortar distancias
Pregunto al viento dónde se encuentran ricos y pobres,
y me responde que donde sobran migajas de pan.
Migajas como banco de esperanza para unos, y
depósito de emergencia para otros.
En las migajas de pan se encuentran ricos y pobres,
unos para prevenir, otros para sobrevivir.
Migajas de pan, ¡fuente de barbaridades!
¡Migajas de pan al precio de oro!
Migajas de pan que sobran para unos y faltan para los demás.