Là-bas
Tout est neuf et tout est sauvage
Libre continent sans grillage.
Ici, nos rêves sont étroits:
C'est pour ça que j'irai là-bas.
Là-bas
Faut du cœur et faut du courage
Mais tout est possible à mon âge;
Si tu as la force et la foi
L'or est à portée de tes doigts:
C'est pour ça que j'irai là-bas.
N'y va pas :
Y'a des tempêtes et des naufrages,
Le feu, les diables et les mirages;
Je te sais si fragile parfois,
Reste au creux de moi.
On a tant d'amour à faire,
Tant de bonheur à venir;
Je te veux mari et père
Et toi, tu rêves de partir.
Ici, tout est joué d'avance
Et l'on n'y peut rien changer,
Tout dépend de ta naissance
Et moi je ne suis pas bien né.
Là-bas
Loin de nos vies, de nos villages
J'oublierai ta voix, ton visage;
J'ai beau te serrer dans mes bras
Tu m'échappes déjà, là-bas.
J'aurai ma chance, j'aurai mes droits
N'y va pas;
Et la fierté qu'ici je n'ai pas
Là-bas;
Tout ce que tu mérites est à toi
N'y va pas;
Ici, les autres imposent leur loi
Là-bas;
Je te perdrai peut-être là-bas
N'y va pas;
Mais je me perds si je reste là
Là-bas;
La vie ne m'a pas laissé le choix
N'y va pas;
Toi et moi, ce sera là-bas ou pas
Là-bas;
Tout est neuf et tout est sauvage
N'y va pas;
Libre continent sans grillage
Là-bas;
Beau comme n'imagine pas
N'y va pas;
Ici, même nos rêves sont étroits
Là-bas;
C'est pour ça que j'irai là-bas
N'y va pas;
On ne m'a pas laissé le choix.
Je me perds si je reste là:
C'est pour ça que j'irai là-bas.
N'y vas pas
Là-bas.
Tout est neuf et tout est sauvage…
Ici les autres imposent leurs lois
Tout est neuf et tout est sauvage...
Libre continent sans grillage.
domingo, 25 de mayo de 2008
Os doy otra canción (Là-bas)
jueves, 8 de mayo de 2008
Nadie quiere bailar conmigo
sábado, 19 de abril de 2008
Os doy mi memoria
No sé por dónde empezar
pues no canto victoria
ni prometo justicia.
Poder no tengo
propaganda no quiero.
Vuestra muerte es indolente
porque ya sé dónde nacisteis.
De ironía estoy, ya lo sabéis.
De quejarme no iría a la orilla del mar
desde donde me alcanzan vuestras voces
pidiendo auxilio.
Hablo de vosotros que cruzasteis El Estrecho
buscando refugio,
vosotros que nunca tuvisteis consuelo
en las aguas turbulentas.
Gente con facturas sin fortuna
que anhelando memoria salisteis
en las contraportadas.
Creedme, ya nada nuestro
merece vuestra estima.
Construimos un mundo indomable
y morimos sin méritos:
os doy mi memoria.
domingo, 13 de abril de 2008
Las nuevas tareas de Caldera
Las gestiones de Caldera en el Ministerio de Trabajo fueron, en general, excelentes. Es cierto que en los últimos meses se ha destruido muchos empleos en España debido a la crisis económica mundial. Pero aún así, Caldera no ha perdido los papeles. Ha seguido intentando frenar los efectos de esta crisis. Pero cuando todos esperábamos su continuidad en el gobierno de ZP, se le envía precipitadamente a los órganos ideológicos del partido. La pregunta es saber si ZP está escondiendo a Caldera porque le ve agotado o porque quiere protegerle de las críticas.
Ser ministro de Trabajo e Inmigración o ser Ministro de Economía son tareas muy difíciles en este momento porque son el blanco fácil de las críticas populares ya que la economía no va a ir bien, al menos durante un año. Las actuaciones de estos ministros estarán bajo lupa; los medios de comunicación se cebarán con sus gestiones; el Partido Popular concentrarán sus críticas en la crisis económica y el desempleo y forzará el desgaste de ambos ministros. Todo apunta a que cuando estos ministros abandonen sus cargos no serán bien recibidos en las plazas públicas. Por eso a Caldera se le protege de esta situación. ¿Por qué?
Porque tal vez ZP le está promocionando para ser candidato a la presidencia cuando él se marche al final de este mandato. El guión es insuperable. Caldera, amigo de ZP, el que fue su Sancho Panza durante cuatro años en el Congreso de los diputados, el que ha tenido una buena gestión al frente del Ministerio de Trabajo, el que no suscita muchos recelos en el Partido Popular, el que hace bien las cosas pero no sabe venderlas a la opinión pública, este salmantino de Béjar es enviado a la cocina del partido para modernizarlo y ganar confianza de sus compañeros de partido. Porque aunque Caldera no es rechazada por ningún sector de la sociedad, tampoco es admirado.
Caldera es un desconocido dentro de las filas socialistas. Como nuevo responsable de la ideología socialista, va a tener la posibilidad de visitar las distintas federaciones del partido y se hará conocer, poco a poco, de tal forma que cuando ZP termine esta legislatura el salmantino estará en condiciones de ser presentado por sus compañeros para ser candidato a la presidencia del gobierno. Si así fuera, ZP sería un magnifico estratega, y yo, un analista privilegiado. El tiempo nos lo dirá.
sábado, 29 de marzo de 2008
No hay victoria sin víctimas

El día nueve de marzo 2008, los ciudadanos volvieron a decir al Sr. Rajoy que otra forma de gobernar es posible, que él no tiene las ideas claras como pretendía vender, que aunque tiene incondicionales, la mayoría no le ven capacitado para sentarse en el sillón presidencial. Dentro de su mismo partido, son muchos quienes no le creen idóneo para enseñar el sendero a sus compañeros. El deseo es que esta vez acepte su derrota y no haga lo que ha estado haciendo durante todo este mandato que se acaba.
ZP ganó las elecciones por segunda vez. La misión que tiene encomendada no parece fácil, y más vale que lo sepa desde ya. La economía va muy mal. Se destruyen los empleos; suben los precios de la materia prima; sus proyectos sociales no acaban de encontrar una financiación firme; sus alianzas de civilizaciones siguen en el aire; no sabemos cómo piensa llevar a cabo la integración de los inmigrantes o luchar contra las mafias, etc. El camino que ha de recorrer ZP en los próximos meses no es un camino de rosas. La ventaja que tiene es que cuenta con la confianza de la mayoría de los ciudadanos.
Las elecciones del nueve de marzo de 2008 quedarán en la memoria del camarada Llamazares. Le vimos acongojado, decepcionado por la ley electoral, sin ánimos de seguir luchando por sus ideas. Muchos dicen que se pondrían en manos de Llamazares para que les operen, pero son pocos quienes abrazan sus ideas. Paradoja de la vida. Siempre quedará una verdad, diga lo que diga Rajoy: no hay victoria sin víctimas.
domingo, 2 de marzo de 2008
Dos teorías sobre la niña de Rajoy

Algunos afirman que Rajoy tiene una niña desconocida que se llama Esperanza. Según los detectives privados, esta niña lleva tatuada la bandera de España en su nalga derecha, y sueña con ser misionera para que los salvajes de allende los mares aprendan las buenas costumbres del Partido Popular: el matrimonio católico; ir a Misa todos los domingos aunque no se crea en el Dios de Jesús; el pensamiento único; la moral de Trento; la privatización de la economía; privilegiar a los señoriítos; y decir las mentiras piadosas.
Otros dicen que esta niña de Rajoy aún no ha nacido; que probablemente se llame España cuando llegue al mundo; comparta la guardería con los morenitos, chinos e indios; aprenda a comer la tortilla española, el cuscus y el rollito de primavera; que baile el sevillano, el lambada brasileño y el ndombolo camerunés. Antes de tener definida su sexualidad tendrá experiencias lésbicas; de entre sus ex novios habrá un negro, un iraquí, un catalán; acabará casándose con un vasco de Ermentería. En sus primeros años de matrimonios vivirán en Llobregat pero terminará empadronándose en Holanda porque es ahí donde encontrará un trabajo digno y un casa no sometida a la especulación popular. La niña de Rajoy, si se llama España, se transformará en una mujer progre, multicultural, con costumbres dispares y sensibilidades universales. Será una mujer bonita que compartirá su esperanza con los demás sin mirar su color de piel, sus creencias, sus ideologías y su tarjeta de crédito. Muy a pesar del Partido Popular, España, la niña de Rajoy, será la heredera de nuestras costumbres universales.
sábado, 23 de febrero de 2008
Los primos de Rajoy
jueves, 7 de febrero de 2008
Las buenas costumbres de Rajoy
Dice Rajoy que quiere pactar jurídicamente con los inmigrantes las buenas costumbres a seguir, que él se compromete a cumplir ese contrato jurídico. El inmigrante que no lo cumpla será expulsado directamente. Y si el incumplimiento viene por parte de Rajoy, ¿qué pasará? ¿Se autoexiliará de España? O tenemos que dar por sentado que Rajoy cumple siempre sus promesas, y que es infalible como el Romano Pontífice. Rajoy dice que mediante ese contrato los inmigrantes tendrán los mismos derechos que los españoles, y que expulsará todos los inmigrantes que se queden en paro aunque tengan la residencia permanente. No entiendo a Rajoy: si los inmigrantes tienen los mismos derechos que los españoles, ¿que hará con los españoles que nos quedemos en paro? ¿Nos mandará a Alemania como hizo su compadre? Es capaz. Pero seguro que los “buenos españoles” a los que pide su voto no permitirán que lleve a cabo esas “malas costumbres”. Las promesas de Rajoy, si realmente nacen de su propio corazón, difícilmente reflejan su catolicidad. Me cuesta creer que una buena persona haga propuestas tan perversas, que conscientemente defienda que esas buenas propuestas nacen de sus buenas costumbres. Así las cosas, prefiero las malas costumbres de ZP, con tal de que me deje vivir en mi patria, aunque me quede eternamente en paro.
09.03.2008
El próximo día nueve de marzo 2008 estamos convocados para nombrar los próximos gestores del bien común. Todos los políticos quieren ganar porque así van a poder influir en el destino de nuestro pueblo. Está claro que los partidos políticos sacan interés personal en todo este proceso, además de influir ideológicamente en el sentir y pensar de los ciudadanos. ¿Qué interés saca un partido cuando gana las elecciones? ¿Vale la pena gastar tanta energía si no se obtiene beneficios económicos? El poder encierra un atractivo misterioso que ansiamos todos pero que pocos consiguen.
sábado, 19 de enero de 2008
El primer amor viene con fecha de caducidad
7.-“Le temps de l'âge tendre ne peut pas toujours durer. il fallait s'y attendre la vie nous a séparée » .
El primer amor viene con fecha de caducidad porque la tierna inocencia no puede durar toda la vida. Normalmente sospechamos que todo tiene que acabar algún día, pero nunca esperamos que ese día llegue tan pronto. Es como la muerte. Todos sabemos que moriremos algún día, pero cuando la muerte llega, nos sorprende, a pesar de los avisos que nos va lanzando con la aparición del pelo blanco, de la calva, de las arrugas, por no citar que apariciones naturales y cotidianas. En las cuestiones del primer amor, el paso del tiempo es nuestro mayor enemigo. Va matando lo que amamos sin dejarnos alternativas. Como todo parece maravilloso, no necesitamos de su generosidad para que coloque cada cosa es su lugar: el primer amor no tiene nada descolocado. Una vez desaparecido, se esfuma con él el paraíso soñado, y es cuando necesitamos del tiempo para que nos ajuste algunas piezas. Ya no podemos contar con el apoyo de nuestro amante, pues desaparece sin dejar ninguna ventana abierta. Esto es normal porque ningún primer amor da una segunda oportunidad. Es tan profundo que cuando pierde su chispa original muere sin agonías. Se podría decir que la madurez mata el primer amor (Elle était déjà presque une femme quand elle s'en est allée), ya que cuando todo termina, empieza el largo y tortuoso camino de la vida. Sólo queda un secreto íntimo, sólo compartible por los genios como Demis Roussos. El resto guardamos las maravillas de nuestro primer amor bajo llave, en el santuario de nuestro encuentro con la plenitud y repetimos continuamente, casi inconscientemente, la melodía de Margarita, una de las pocas canciones de amor que siguen emocionando a los auténticos amantes del primer amor.