
El día de su muerte no me despertó la alarma de mi móvil porque el fin de semana cambio mis hábitos matinales. Cuando me asomé al móvil para ver si tocaba levantarme, eché un vistazo a las noticias del día, y en primera línea aparecía la muerte de mi diva. No me sorprendió la noticia porque era sabido el estilo de vida desordenado que llevaba en los últimos años. Tarde o temprano algo así iba a sucederle: un mal matrimonio con maltratos, una caída en las drogas, una vida sin control. Su intento para reordenar su vida no tuvo éxito. Perdido el entusiasmo, las continuas caídas en las drogas minaron su gusto por la vida y le fue imposible caminar en la fragilidad. Sola, en la bañera, dio su último suspiro. Me da igual si fue suicidio, un descuido o un cansancio generalizado. Personalmente suelo respetar quien adelanta su propia muerte cuando se encuentra en un callejón sin salida.
Whitney Houston nació en Newark (09 de agosto de 1963) y entregó su alma en la ciudad de Los Ángeles el día 11 de febrero de 2012. Conocida como “The Voice” debido a su calidad vocal, nadie discutió que ostentara el título de “Reina Negra del POP”. Tiene una voz tan potente como su extraordinaria belleza. Las crónicas cuentan que nació en Newark (una ciudad marcada por la pobreza y la violencia racial) y que fue solista en su iglesia baptista de New Hope (Newark) con tan sólo con 11 años. En 1985 publicó su primer álbum que llevaba su nombre y del que vendió 25 millones de ejemplares en todo el mundo. Desde entonces publicó siete discos y participó en las bandas sonoras de tres películas. “El guardaespaldas”, que protagonizó junto a Kevin Costner, fue la más cñelebre. Houston ganó seis Grammy y vendió unos 170 millones de discos. En total, consiguió 22 premios musicales, más que ninguna otra mujer en Estados Unidos.
En su funeral, el actor Kevin Costner recordó sus días con Whitney en el rodaje de “El guardaespaldas” y confesó que los productores desconfiaban de su inexperiencia como actriz y que a priori preferían rodar con una protagonista blanca. Kostner dijo que Whitney era una persona muy insegura: "Ella siempre se preguntaba si era lo suficientemente buena. Si me puedes oír te diría que estabas preciosa. Muchos actores podrían haber hecho mi papel. Pero tú eras la única que podías interpretar el tuyo. Pusiste el listón tan alto que tus canciones sólo las cantan las chicas que quieren ser como tú. Ahora te vas escoltada por un ejército de ángeles. Cuando cantes delante de Dios, no te preocupes. Estoy seguro de que serás lo suficientemente buena".

2 comentarios:
Descanse en paz, y a partir de ahora ojalá nos quedemos con todas sus cosas buenas cada vez que la recordemos. Su deterioro y su final para los que como ella se inician en el abismo de las drogas, sepan diferenciar las dos Whitney, y se queden con la primera.
Muere la hija única hija de Whitney Houston el domingo 26 de julio 2015. DEP.
http://elpais.com/elpais/2015/07/27/estilo/1437960808_598236.html
Publicar un comentario